Descripción
De concha alargada y de contorno triangular, con valvas similares y bordes lisos. Sus umbos son puntiagudos y vueltos hacia abajo.Es negro, a veces con tonos marrones. El manto suele ser pardo amarillento.El color de su carne es más anaranjado que el de otras especies. Su pie es de color pardo y muy fuerte. En el se encuentra la glándula del biso, la cual posee unos filamentos mediante los que se sujetan a las rocas.Las branquias se encuentran a los dos lados del cuerpo. Son dos láminas finas y estriadas de color amarillento violáceo.Se denominan filibranquios porque los filamentos o ramificaciones de sus branquias tienen manojos entrelazados de cilios similares a pelos.Los mejillones son unisexuales. Cada hembra puede llegar a depositar hasta un millón de óvulos y la incubación suele durar entre una o dos semanas, según la temperatura del agua.Su concha puede estar colonizada por briozoos y gusanos.
Se alimenta del fitoplancton y zooplancton, e incluso de partículas orgánicas en descomposición, que se encuentra en el agua del mar, mediante la filtración de la misma a través de sus branquias. La capacidad de filtración de los mejillones es enorme, bombeando hasta 8 litros por hora.